4i3r21

Sobre a Associao 2e6m2y

El da 22 de octubre de 1997, un grupo de productores rurales de la regin de “Campos de Cima da Serra” en Rio Grande do Sul, formo el CITE 120- Club de Integracin e Intercambio de Experiencias, con el objetivo de compartir conocimientos, identificar sinergias y principalmente buscar soluciones mercadolgicas para sus productos.

La visin de cadena productiva paso a ser foco de la planificacin estratgica del grupo. As, en el ao 2002, naci la Alianza Mercadolgica de la Carne, teniendo como inspiracin la Alianza Mercadolgica de Guarapuava en Paran. A partir de este momento estos productores salieron de una postura conformista y de mera figuracin en el proceso, para asumir la istracin y gerenciamiento de todo el negocio.

En 2004, el CITE 120 fue invitado por la Universidad de Caxias do Sul, para participar del Programa Red de Cooperacin del Gobierno de Rio Grande do Sul. Este fue el primer grupo de productores rurales, personas fsicas en adherir al programa. Con la asesora de la Universidad, fueron discutidos los fundamentos para la creacin de una asociacin , cuyo producto, despus de muchos estudios y discusiones, pas a ser “Especialidades del Campo”, una visin sistmica del negocio.

La APROCCIMA-Asociacin de los Productores Rurales de los Campos de Cima da Serra- fue creada el da 26 de mayo de 2006, siendo regida por Estatuto Social, Reglamento Interno y Cdigo de tica.

Tuvo como socios fundadores: Alaor Martins Duarte, Carlos Roberto Simm, Cassiano Caon, Fernando Verdi Guazelli, Ivn Pedro Guazelli, Joo Ernani Duarte, Luis Alberto Moreira Mondadori (in memorian), Luiz Andre Guazelli Costa, Martha Guazelli, Moacir Nunes Paim Filho y Tania Marcantonio.

La palabra, ”Aproccima” en su esencia, identifica la regin original de actuacin de la asociacin, Campos de Cima da Serra de Rio Grande do Sul, integrante del Bioma Mata Atlntica y su pronuncia nos remite a la palabra “aproxima”, que de esta forma traduce el espritu asociativo que inspira y nortea este grupo de productores.

Los diferentes productos y sistemas productivos, aliados a la sinergia que existe entre ellos, viene posibilitando la creacin de unidades de negocios al longo de los aos, con interaccin entre si.
Usurio:
Senha:
Usurio:
Senha:
Incluir em Favoritos